Desconocidos dejan mensajes en “Árbol de la Esperanza”; gobierno de Coahuila los retira
El fin semana pasado las familias se percataron que las fotografías tenían leyendas como “muerto”, “vivo” y “no sé si vivirá”.
El fin semana pasado las familias se percataron que las fotografías tenían leyendas como “muerto”, “vivo” y “no sé si vivirá”.
En las exigencias que los expertos hacen al gobierno de Miguel Angel Riquelme Solís se encuentra que deben considerar en las investigaciones el contexto familiar y trabajar con perspectiva de género.
El primer intento para organizarse fue en 2009, por las esposas de agentes de la entonces Dirección Estatal de Investigación, pero esa brasa fue apagada con rapidez. Con el paso de los años, de varios estados de la República arribaron a presionar a autoridades duranguenses para que les mostraran los archivos.
Silvia Garza Villarreal es una de las víctimas de desplazamiento forzado que dejó la masacre orquestada por Los Zetas en complicidad con funcionarios y policías municipales.
Hoy, 21 de febrero, se cumplen 15 años sin Daniel Cantú Iris, quien desapareció en un tramo carretero de Ramos Arizpe, Coahuila. Tenía 23 años. Su madre escribe el siguiente texto.
Comunicado publicado en el sitio www.frayjuandelarios.mx
El caso de los cinco jóvenes desaparecidos que trabajaban disfrazados de “arlequines” para promocionar la empresa Telcel cumplió 10 años el pasado fin de semana. El 15 de enero de 2012 por la tarde cuando regresaban de San Pedro de las Colonias, José Esparza Garnica, Ivan Rodríguez y Trinidad Flores Gallegos de 19 años de … Read more
Se cumplen dos años del tiroteo en el Colegio Cervantes de Torreón. El pastor Juan Carlos Rubio Salazar dio acompañamiento a una de las víctimas y narra parte de su experiencia.
Las integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) se manifestaron a las afueras de la oficina regional de la Fiscalía de Búsqueda de Desaparecidos durante la mañana de este 7 de enero. El objetivo fue exigir que las búsquedas en vida continúen y pedir una reunión con el fiscal General Gerardo … Read more
El colectivo Fuundec cumple hoy 12 años. A propósito, Francisco Rodríguez recuerda la realización del documental “Fuerzas Unidas”, estrenado el año pasado.*