“Siempre salgo con la esperanza de encontrar a alguien”
Gloria Alicia Valdez Corrales y Mario Alberto Guillén Benítez, matrimonio de 34 años, no sabían todo lo que implicaba el fenómeno de desaparición forzada o por particulares en contra de personas. Desconocían cómo era buscar en vida o en campo abierto, en fosas clandestinas, escarbando con picos, palas o varillas para encontrar restos de cuerpos;
Abusos policíacos, corrupción y pérdida de espacio público
Eran las 3 de la mañana del 14 de septiembre del 2021 cuando una cantidad no precisada de elementos de las distintas corporaciones estatales y del municipio de Saltillo, Coahuila, llegó a desalojar de la Plaza de Armas a un grupo de maestros que desde hace años encabezaban protestas por diversas irregularidades en sus prestaciones
Actualizan registro nacional con llamadas telefónicas
Por Lucía Flores y Germán Canseco para A dónde van los desaparecidos El Gobierno de México instaló un call center operado por funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para “actualizar” el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Ante la emergencia que suponen más de 111,000 casos de desapariciones
“La voy a encontrar con vida”, dice madre de Irma Claribel Lamas a 15 años de su desaparición
Lucy fundó el grupo Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas, conformado por más de 85 familias de La Laguna y es representante del Grupo Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos (2018), que integran familias de diferentes estados del país.
13 años sin Brandon Esteban Acosta
Brendan Esteban Acosta cumple 13 años de que fue desaparecido. En esta ocasión retomamos el podcast realizado sobre su caso para el reportaje “Desaparición de menores en Coahuila: las ausencias que la autoridad ignora y mal registra”.