Memoria teatral: reflexiones del desolvido desde lo vívido

A través del arte y la ficción existe una especie de sanación para seguir en la lucha. Y es que no es solo pensar piezas escénicas para recordar, sino encontrar formas de cumplir el deseo de compartir con otros cuerpos. Porque a fin de cuentas, la memoria vive en los cuerpos.

“Eso es una reja. De eso no hay escapatoria”

Katiuska relató que de por sí la travesía ya era complicada, pero, como ella misma platicó, conocen a muchos amigos de camino con los que «guerrean» juntos, aunque su destino era otro

Reconocen víctimas áreas de tortura en campo militar de Sinaloa

Las instalaciones, ubicadas en Culiacán, fueron recorridas por 25 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas durante la “guerra sucia”. Aunque han sido remodeladas permanecen espacios, como un posible crematorio, que permiten abrir nuevas líneas de investigación

Miles de hermanas marcharon juntas y hacen historia

Las mujeres no paraban de llegar. Desde niñas hasta adultas mayores caminaban presurosas a la Plaza Mayor, punto de inicio y fin de la marcha del 8 de Marzo. Otra vez la cifra sería histórica. Llevaban pancartas con denuncias, exigencias, y también mensajes llenos de amor para sus hermanas. Querían externar las violencias que por

13 años sin Brandon Esteban Acosta

Brendan Esteban Acosta cumple 13 años de que fue desaparecido. En esta ocasión retomamos el podcast realizado sobre su caso para el reportaje “Desaparición de menores en Coahuila: las ausencias que la autoridad ignora y mal registra”.