Hace 19 años fue la noche de terror en Castaños
Militares abusaron de mujeres y gobierno de Coahuila dijo que fue invento.
Militares abusaron de mujeres y gobierno de Coahuila dijo que fue invento.
A 15 años de la desaparición de Héctor, Ixchel le sigue buscando y visibilizando hasta donde puede.
Aún y que siempre fueron festejadas el 10 de Mayo, tras la desaparición de sus esposo ese día se ha convertido como uno más ya que dejaron de tener celebraciones por la enorme preocupación de sacar adelante a la familia.
Rememorar colectivamente para comprender que esas personas desaparecidas no pueden ni deben ser “vaporizadas”.
La atención a las infancias y adolescencias víctimas por la desaparición de sus seres queridos sigue siendo una deuda.
Esta es la historia de cómo un festival musical marcado por la negligencia y de la mano de autoridades corruptas u omisas es culpable por la muerte de dos jóvenes colegas.
A pesar de que en cada administración municipal y estatal las propuestas son “diversificación de empleos y de la economía”, son cosas que no se cumplen.
El asesinato de Jorge y Javier generó activismo social, primero en acompañamiento familiar, de amigos y conocidos, que derivó en la creación de asambleas estudiantiles independientes.
Estos espacios atroces son la muestra tangible de una acumulación brutal de indolencia y deshumanización, la expresión más descarnada de la violencia feminicida.
Al cumplirse 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, compartimos tres testimonios de mujeres jóvenes que buscan cambiar los horizontes de esta región abarrotada de pozos y tajos de carbón.