A la Brava Ese: Los primeros plomazos
Las clases de pintura eran en la parte alta de la colonia del Cerro de la Cruz, enclavada en el cerro del mismo nombre.
Las clases de pintura eran en la parte alta de la colonia del Cerro de la Cruz, enclavada en el cerro del mismo nombre.
El caricaturista y pintor lagunero, Eduardo “Guayo” Valenzuela nos comparte la serie “Memorias de la infancia lagunera” a partir de hoy. Aquí el primer texto.
Por años personas defensoras de derechos humanos y periodistas han compartido esta realidad, así como la lucha de las familias. Es por eso que con esta presentación se les rindió un homenaje para visibilizar, apoyar esta labor y sumar a la sociedad.
Las mujeres no paraban de llegar. Desde niñas hasta adultas mayores caminaban presurosas a la Plaza Mayor, punto de inicio y fin de la marcha del 8 de Marzo. Otra vez la cifra sería histórica. Llevaban pancartas con denuncias, exigencias, y también mensajes llenos de amor para sus hermanas. Querían externar las violencias que por … Read more
Fotos: Joebeth Terríquez Son más de las cinco de la tarde y esperamos a Margarito Martínez frente a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, ubicadas en la Segunda Etapa Zona Río de Tijuana, lugar donde nos citó para realizar la entrevista que le habíamos solicitado previamente. “Ya voy en camino, es que mi esposa … Read more
“La patria debe amarse”, también me decía mi abuela, como si fuera un niño que no tiene otra opción más que agradecer por lo que se le da y sin haberlo elegido.
Presentamos un cuento de Grecia Nazareth Pérez.
La muerte obliga a ejercitar la memoria de los que nos quedamos. Nos habla del peligro de estar vivos y nos coloca en el pecho un corazón palpitante. Una crónica sobre la muerte y la amistad.
En el marco de la conmemoración del Día del Periodista te presentamos una de las 18 historias testimoniales que tiene el libro La tropa del silencio, autoría de José Carlos Nava y quien autorizó la reproducción
Saltillo, Coahuila.- Un maestro con el que era imposible no comprometerse y seguir sus pasos, un revolucionario para su época, una persona marcada por la divinidad que llegaba al corazón de los más pobres y necesitados, un obrero solidario; así es como describen al padre Pedro Pantoja cinco personas que lo conocieron en diferentes momentos, … Read more
Durante septiembre pasado, miles de migrantes haitianos llegaron a la frontera entre Coahuila y Texas. Presentamos una crónica que refleja su sentir.