Desaparición forzada: pocas sentencias, penas mínimas y silencio sobre paradero de víctimas

En un país con más de 100 mil personas desaparecidas sólo existen 36 sentencias por desaparición forzada. Algunos integrantes del ejército, la Marina, agentes ministeriales o policías federales y locales han sido llevados a tribunales; pocos han sido encontrados culpables. Las penas que han recibido son mínimas. El más claro reflejo de la impunidad está en que, durante casi todos los juicios, no se ha logrado conocer el paradero de las víctimas.

Al abrir el Campo Militar #1 a víctimas de la “guerra sucia” Sedena anuncia homenaje a militares “caídos”

En una esquina estaban los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la represión, en la otra, los familiares de militares muertos o sobrevivientes a atrocidades cometidas por ellos mismos, como la masacre del 68, o en enfrentamientos con la guerrilla. En la ceremonia inaugural de la Comisión de la Verdad, ocurrida en el campo militar donde se operaron las torturas y desapariciones forzadas de personas, se anunció la agenda de investigación de crímenes del pasado y se lanzó un polémico discurso de “reconciliación” con homenajes a ambos bandos

Caso de jóvenes “arlequines” desaparecidos cumple 10 años

El caso de los cinco jóvenes desaparecidos que trabajaban disfrazados de “arlequines” para promocionar la empresa Telcel cumplió 10 años el pasado fin de semana. El 15 de enero de 2012 por la tarde cuando regresaban de San Pedro de las Colonias, José Esparza Garnica, Ivan Rodríguez y Trinidad Flores Gallegos de 19 años de … Read more

Rinden homenaje a fundadora de Familias Unidas en la Búsqueda

Piedras Negras.- Camelia Muñoz  Durante la presentación del Informe Ciudadano “Contexto y dimensiones de desaparición de personas en el norte de Coahuila, se hizo un homenaje a la fundadora del colectivo Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras, Hortensia Rivas, quien falleció hace unos días por complicaciones de Covid. … Read more

Grupo VIDA protesta ante recortes federales a búsqueda de desaparecidos

Torreón.- Integrantes del Grupo de Víctimas por por sus Derechos en Acción (VIDA) bloquearon el carril de Torreón a Gómez Palacio del Periférico Raúl López Sánchez, frente al Sistema de Administración Tributaria, como una forma de protesta ante los recortes federales de la federación para la búsqueda de desaparecidos. “Desgraciadamente ahorita no tenemos ningún compromiso … Read more

FUUNDEC marcha para exigir resultados de búsqueda de desparecidos

Torreón.- En el marco del Día Internacional de la Desaparición Forzada, el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) realizó un marcha para exigir la búsqueda de sus seres queridos y sus integrantes dieron lectura a pronunciamiento en el que criticaron la falta de resultados de los tres órdenes de gobierno. La protesta … Read more