“Un día nos vamos a volver a ver”
Marcela habló de la vida de Cosme. Recordó que sacó su carácter por risueño, que era responsable porque trabajaba y estudiaba, además de estar siempre al pendiente de ella y sus dos hermanos.
Marcela habló de la vida de Cosme. Recordó que sacó su carácter por risueño, que era responsable porque trabajaba y estudiaba, además de estar siempre al pendiente de ella y sus dos hermanos.
Cosme Humberto Alarcón Balderas desapareció el 5 de mayo del 2011 y contaba en ese entonces con 17 años. Este domingo es su cumpleaños.
En México, 93 personas defensoras del ambiente y el territorio han sido víctimas de desaparición desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 1 de agosto de 2023; 39 aún no son localizadas, de acuerdo con una documentación realizada por Mongabay Latam, Quinto Elemento Lab y A dónde van los desaparecidos.
A su paso algunas personas los veían asombradas, otras se reían mientras que algunas más simplemente seguían su camino con indiferencia.
Por Lucía Flores y Germán Canseco para A dónde van los desaparecidos El Gobierno de México instaló un call center operado por funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para “actualizar” el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Ante la emergencia que suponen más de 111,000 casos de desapariciones … Read more
Eran las 3 de la mañana del 14 de septiembre del 2021 cuando una cantidad no precisada de elementos de las distintas corporaciones estatales y del municipio de Saltillo, Coahuila, llegó a desalojar de la Plaza de Armas a un grupo de maestros que desde hace años encabezaban protestas por diversas irregularidades en sus prestaciones … Read more
Es el aporte a la memoria que ahora debe estar al interior del inmueble para evitar el acoso de las autoridades del Centro Histórico.
A dos años de la desaparición de Yajaira Sugey Parra Hernández, las investigaciones apuntan a que sigue viva, que se encuentra en Culiacán, Sinaloa, y que está retenida en contra de su voluntad. La información la brindó su madre, Alma Delia Hernández García, desde el memorial del Árbol de la Esperanza, ubicado en la Alameda … Read more
Como una comunidad herida es como definió el sacerdote Fernando Liñán Treviño la misa ofrecida con motivo del Día Internacional de Víctimas de Personas Desaparecidas y organizada por integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, uno de los primeros colectivos organizadas a finales de la primera década de este siglo. Las palabras se … Read more
Según el Registro Nacional de Personas No Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de enero de 1962 al 29 de agosto de 2023, en México se contabilizaba a 111,095 personas desaparecidas y no localizadas.