Ser joven y migrante: vidas que importan
Hablar hoy de Oscar es hablar también de 48 mil 425 personas jóvenes desaparecidas que merecen ser buscadas para que puedan regresar con sus familias.
Hablar hoy de Oscar es hablar también de 48 mil 425 personas jóvenes desaparecidas que merecen ser buscadas para que puedan regresar con sus familias.
“El desplazamiento me colocó frente a mí misma para significar mi propio refugio”, narra la periodista de Chihuahua tras su salida y retornos a escondidas de autoridades, quienes no tienen planes de seguridad.
La hermana de Mireya la recuerda como una persona generosa, amorosa, entregada a su trabajo. “Incluso, el día del desfile ella era una de las organizadoras”, expresó.
Gloria Alicia Valdez Corrales y Mario Alberto Guillén Benítez, matrimonio de 34 años, no sabían todo lo que implicaba el fenómeno de desaparición forzada o por particulares en contra de personas. Desconocían cómo era buscar en vida o en campo abierto, en fosas clandestinas, escarbando con picos, palas o varillas para encontrar restos de cuerpos; … Read more
No siempre puedes charolear con tener un cameo en Netflix. No es en contra de mis colegas actrices y actores que participaron ahí. Sino en cómo hacer una serie que pretende mantener la memoria de uno de los más cruentos incendios del estado, no lo logra y sólo queda en una apología a la destrucción.
A través del arte y la ficción existe una especie de sanación para seguir en la lucha. Y es que no es solo pensar piezas escénicas para recordar, sino encontrar formas de cumplir el deseo de compartir con otros cuerpos. Porque a fin de cuentas, la memoria vive en los cuerpos.
Con motivo de Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y los 40 años de la democracia en Argentina, José Juan Zapata, desde Buenos Aires, nos presenta un repaso por los lugares que fueron símbolo del terrorismo de estado durante la última dictadura.
Este 11 de enero se estrenó en Netflix la docuficción que retrata la desaparición de mujeres y el dolor con el que las madres buscadoras dan vuelta a México: Ruido (2023), de la directora mexicana Natalia Beristáin (“No quiero dormir sola”, 2012 y “Los adioses”, 2017). “Como la mayoría de las mujeres, Julia ha visto … Read more
Ileana Diéguez (Las Tunas, Cuba, 1961) estuvo recientemente en Torreón donde la noche del jueves 10 de noviembre recibió la Medalla Xavier Villaurrutia en el marco de la Muestra Nacional de Teatro. A la mañana siguiente, coordinó en la Plaza Mayor acciones de protesta junto a distintos colectivos de familiares de personas desaparecidas. La performatividad … Read more
A Rosario Lilian le costó la vida buscar a Fernando, su hijo, a quién desaparecieron desde 2019. Este 30 de agosto Rosario salía de una misa dedicada a Fernando en el municipio de la Cruz de Elota, en Sinaloa, cuando fue interceptada por un grupo armado que la privó de su libertad, para después regresarla … Read more