Memoria diaria

Al abrir el Campo Militar #1 a víctimas de la “guerra sucia” Sedena anuncia homenaje a militares “caídos”

En una esquina estaban los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la represión, en la otra, los familiares de militares muertos o sobrevivientes a atrocidades cometidas por ellos mismos, como la masacre del 68, o en enfrentamientos con la guerrilla. En la ceremonia inaugural de la Comisión de la Verdad, ocurrida en el campo militar donde se operaron las torturas y desapariciones forzadas de personas, se anunció la agenda de investigación de crímenes del pasado y se lanzó un polémico discurso de “reconciliación” con homenajes a ambos bandos

Temen abuso contra migrantes ante llegada de caravana a Coahuila

Saltillo, Coahuila.- Apenas daban las primeras horas de este domingo 12 de junio cuando empezaron a llegar autobuses  a la ciudad de Saltillo procedentes del sureste del país y la Ciudad de México en los que viajaban migrantes de origen venezolano, colombiano y países de Centroamérica. Dos días antes lograron que el Instituto Nacional de … Read more

El día que hablaron sobre los desaparecidos en Durango

El primer intento para organizarse fue en 2009, por las esposas de agentes de la entonces Dirección Estatal de Investigación, pero esa brasa fue apagada con rapidez. Con el paso de los años, de varios estados de la República arribaron a  presionar a autoridades duranguenses para que les mostraran los archivos.

Caso de jóvenes “arlequines” desaparecidos cumple 10 años

El caso de los cinco jóvenes desaparecidos que trabajaban disfrazados de “arlequines” para promocionar la empresa Telcel cumplió 10 años el pasado fin de semana. El 15 de enero de 2012 por la tarde cuando regresaban de San Pedro de las Colonias, José Esparza Garnica, Ivan Rodríguez y Trinidad Flores Gallegos de 19 años de … Read more