El asesinato de la maestra Mireya a cuatro años de distancia
La hermana de Mireya la recuerda como una persona generosa, amorosa, entregada a su trabajo. “Incluso, el día del desfile ella era una de las organizadoras”, expresó.
La hermana de Mireya la recuerda como una persona generosa, amorosa, entregada a su trabajo. “Incluso, el día del desfile ella era una de las organizadoras”, expresó.
La buscadora y representante del grupo de Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA), Silvia Ortiz denunció que la tarde de este domingo 19 de noviembre fue agredida por elementos de la Policía Especializada de Coahuila cuando regresaba junto con su hijo y una antropóloga de Gómez Palacio. “Hace unos momentos que venía de exhumaciones … Read more
Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático
La Fiscalía General de Justicia en Coahuila desechó la demanda por los daños generados ante la reiterada desaparición de Cosme Humberto Alarcón Balderas, un adolescente de Torreón, bajo el argumento de que no existe un área para resolverla. La abogada del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Laura Rodríguez, explicó que el argumento … Read more
Marcela Balderas Rodríguez, madre de Cosme Humberto Alarcón Balderas, desaparecido el 5 de mayo de 2011 en Torreón, decidió empezar su duelo sin el cuerpo de su hijo. Han pasado cinco años desde que identificó a Cosme en las fotografías del expediente de la averiguación previa 98/2011. Su hijo adolescente había sido registrado como un … Read more
La gran deuda del Estado Mexicano sigue siendo la justicia y localización de las personas desaparecidas, aseveraron colectivos en la conmemoración del 30 de agosto, Día Internacional de la Desaparición Forzada. Con las fotografías en las manos de hombres y mujeres jóvenes y adultas, integrantes de Fuundec, Grupo Vida, Voz que Clama Justicia, Caravana Internacional, … Read more
No siempre puedes charolear con tener un cameo en Netflix. No es en contra de mis colegas actrices y actores que participaron ahí. Sino en cómo hacer una serie que pretende mantener la memoria de uno de los más cruentos incendios del estado, no lo logra y sólo queda en una apología a la destrucción.
Las clases de pintura eran en la parte alta de la colonia del Cerro de la Cruz, enclavada en el cerro del mismo nombre.
Fotos: Lilia Ovalle y Edith González Torreón, Coahuila.- “Ellos sintieron miedo, ellos gritaron ‘¡Mamá! ¡Papá!’. Ellos gritaron ‘¡Ayúdame!’ Y no estuvimos presentes, no pudimos ayudarlos en ese momento, por eso no se vale que doblemos los brazos, por eso debemos estar firmes siempre y con la cabeza bien en alto. Jamás se rindan, siempre fuertes, … Read more
La ineficacia del Estado para resolver la crisis de derechos humanos provocada por más de 52,000 cuerpos sin identificar fue expuesta ante la CIDH por los familiares de personas desaparecidas y evidenciada por las propias autoridades, que presumieron logros irreales.