A la Brava Ese: Los primeros plomazos
Las clases de pintura eran en la parte alta de la colonia del Cerro de la Cruz, enclavada en el cerro del mismo nombre.
Las clases de pintura eran en la parte alta de la colonia del Cerro de la Cruz, enclavada en el cerro del mismo nombre.
Fotos: Lilia Ovalle y Edith González Torreón, Coahuila.- “Ellos sintieron miedo, ellos gritaron ‘¡Mamá! ¡Papá!’. Ellos gritaron ‘¡Ayúdame!’ Y no estuvimos presentes, no pudimos ayudarlos en ese momento, por eso no se vale que doblemos los brazos, por eso debemos estar firmes siempre y con la cabeza bien en alto. Jamás se rindan, siempre fuertes, … Read more
Reunidos a un lado de las vías del tren, el medio que es utilizado principalmente para poder llegar a la frontera, varios de los migrantes llevaban las banderas de sus países de origen, incluyendo la de México. Los nombres de los migrantes que fallecieron la semana pasada en Ciudad Juárez fueron recordados con pequeñas cruces … Read more
La ineficacia del Estado para resolver la crisis de derechos humanos provocada por más de 52,000 cuerpos sin identificar fue expuesta ante la CIDH por los familiares de personas desaparecidas y evidenciada por las propias autoridades, que presumieron logros irreales.
Por años personas defensoras de derechos humanos y periodistas han compartido esta realidad, así como la lucha de las familias. Es por eso que con esta presentación se les rindió un homenaje para visibilizar, apoyar esta labor y sumar a la sociedad.
Katiuska relató que de por sí la travesía ya era complicada, pero, como ella misma platicó, conocen a muchos amigos de camino con los que «guerrean» juntos, aunque su destino era otro
Las instalaciones, ubicadas en Culiacán, fueron recorridas por 25 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas durante la “guerra sucia”. Aunque han sido remodeladas permanecen espacios, como un posible crematorio, que permiten abrir nuevas líneas de investigación
El teatro servirá como medio de difusión, visibilización y concienciación sobre la labor que realizan las y los periodistas y personas defensoras de derechos humanos en México. Las violaciones, amenazas y asesinatos a personas defensoras y periodistas se han documentado y difundido ampliamente a través de los medios, pero esto poco ha importado a una … Read more
La llamada Masacre de Allende mantiene a las víctimas y sus familias en la disyuntiva de obtener la justicia o la verdad, pues ambas será imposible a raíz de que se emitieron actas de defunción de varias personas sin tener certeza de que habían muerto. De anularse las mismas y retomar el estatus de personas … Read more
Escucharlas es conocer de viva voz las luchas de aquél México de la década de los 50’s , 60’s y 70’s, desconocidas para muchas y muchos, porque es de lo que no se escribe en los libros de historia escolares y poco o nada se mencionan en las aulas