Caso Pablo Jared: un año, dos fiscalías y ni una línea de investigación

En entrevista, Janeth Adame, madre del joven, habla sobre las inconsistencias en las investigaciones de las autoridades de Coahuila y Durango, la opacidad de la empresa en que laboraba su hijo, el camino que los llevó a sospechar que elementos policiales podrían estar involucrados en la desaparición y por lo que comenzaron la lucha para que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.

Peregrinan por víctimas de violencia

Encontrar a sus familiares ausentes y que el funcionariado de la nueva administración estatal “se ponga en nuestro lugar” fueron las principales peticiones que hicieron a la figura de la Virgen de Guadalupe.

Riquelme falló en derechos humanos: colectivos 

Las organizaciones citadas, junto con los colectivos Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras y Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos en Coahuila en Monclova, emitieron un informe de la enorme deuda que en materia de desapariciones deja el gobierno del torreonense.

El monstruo de la totoaba devora a San Felipe

Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático

FGE Coahuila desecha demanda por afectaciones tras desaparecer a Cosme

La Fiscalía General de Justicia en Coahuila desechó la demanda por los daños generados ante la reiterada desaparición de Cosme Humberto Alarcón Balderas, un adolescente de Torreón, bajo el argumento de que no existe un área para resolverla. La abogada del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, Laura Rodríguez, explicó que el argumento … Read more