Instalan placas por la memoria para recordar a desaparecidos
La colocación de estos antimonumentos estuvo enmarcada dentro de la protesta que integrantes de FUNDENL hicieron en el marco de los 13 años de la desaparición de Roy Rivera.
La colocación de estos antimonumentos estuvo enmarcada dentro de la protesta que integrantes de FUNDENL hicieron en el marco de los 13 años de la desaparición de Roy Rivera.
Su principal demanda sigue siendo la búsqueda en vida de los desaparecidos y de ahí la “memoria viva” que pretenden proyectar mediante diferentes actividades.
El documento también señala que esta entidad fue opaca al momento de solicitarle información sobre el gasto de su Comisión de Búsqueda.
La buscadora y representante del grupo de Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA), Silvia Ortiz denunció que la tarde de este domingo 19 de noviembre fue agredida por elementos de la Policía Especializada de Coahuila cuando regresaba junto con su hijo y una antropóloga de Gómez Palacio. “Hace unos momentos que venía de exhumaciones … Read more
El “Informe de visita domiciliaria”, que aplican los servidores de la nación en el país y que sirve de base para la actualización del registro nacional, evidencia, según víctimas, la falta de coordinación de las autoridades en la búsqueda de sus familiares. La exdelegada de la Secretaría de Bienestar en Coahuila admite que revictimiza, y que su objetivo es desmentir que el mayor número de desapariciones ha ocurrido en el sexenio de AMLO
Las organizaciones citadas, junto con los colectivos Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras y Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos en Coahuila en Monclova, emitieron un informe de la enorme deuda que en materia de desapariciones deja el gobierno del torreonense.
La policía estatal fue utilizada para intimidar y disolver protestas ciudadanas. Entre los casos más destacados está el desalojo del plantón de profesores en la Plaza de Armas de Saltillo.
Stephanie Sánchez Viesca Ortiz cumplió 19 años desaparecida este fin de semana. En ese marco, su familia hizo un acto para recordarla en el memorial por los desaparecidos que está en el Lago Coahuila de la Alameda Zaragoza y reiteraron el llamado a la comunidad para que apoyen para encontrarla. “Definitivamente hemos visto que sigue … Read more
Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático
Estudiantes de la Universidad Iberoamericana Torreón llevaron a cabo La Repentina 2023 con el objetivo de realizar un proyecto de comunicación para colectivos de familias de personas desaparecidas y centro de apoyo a grupos vulnerables. Bajo el nombre de “Voz, Memoria, Justicia y Derechos Humanos”, la Repentina de Comunicación buscó atender las necesidades de los … Read more