FUNDENL señala deficiencias en nuevo censo de desaparecidos 

El colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Nuevo León (FUNDENL) hizo público un análisis que sus integrantes hicieron de 40 casos en el Registro para la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada y señalaron diversas deficiencias.  A través de un comunicado, la organización detalló las inconsistencias encontradas en este base de datos publicada por … Read more

Acometen despidos masivos en la CNB… y dan direcciones a funcionarios sin experiencia 

La comisionada nacional Teresa Guadalupe Reyes Sahagún ha cesado a decenas de funcionarios y especialistas forenses, mientras que en las direcciones generales ha colocado a antiguos colaboradores suyos o de la secretaria de Gobernación. Trabajadores del organismo advierten que recortan plazas para dar prioridad al área de búsqueda en campo.

Buscadora Silvia Ortiz denuncia agresión por parte de policías estatales

La buscadora y representante del grupo de Víctimas por sus Derechos en Acción (VIDA), Silvia Ortiz denunció que la tarde de este domingo 19 de noviembre fue agredida por elementos de la Policía Especializada de Coahuila cuando regresaba junto con su hijo y una antropóloga de Gómez Palacio.  “Hace unos momentos que venía de exhumaciones … Read more

Un cuestionario para reducir el número de desaparecidos

El “Informe de visita domiciliaria”, que aplican los servidores de la nación en el país y que sirve de base para la actualización del registro nacional, evidencia, según víctimas, la falta de coordinación de las autoridades en la búsqueda de sus familiares. La exdelegada de la Secretaría de Bienestar en Coahuila admite que revictimiza, y que su objetivo es desmentir que el mayor número de desapariciones ha ocurrido en el sexenio de AMLO

Riquelme falló en derechos humanos: colectivos 

Las organizaciones citadas, junto con los colectivos Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras y Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos en Coahuila en Monclova, emitieron un informe de la enorme deuda que en materia de desapariciones deja el gobierno del torreonense.