Búsqueda generalizada fue desordenada y sin metodología
En el caso de Coahuila, el titular de la Comisión de Búsqueda en Coahuila, Ricardo Martínez Loyola, señaló que sí recibieron un listado por parte de la CNB para depurar el registro.
En el caso de Coahuila, el titular de la Comisión de Búsqueda en Coahuila, Ricardo Martínez Loyola, señaló que sí recibieron un listado por parte de la CNB para depurar el registro.
La forma de participar en esta campaña es colocar los nombres de una persona donde aparezca la frase “candidato no registrado”, o de varias en los distintos recuadros de la boleta donde aparecen los logotipos.
El proyecto fotográfico “Mi familia no está completa” muestra el vacío que deja la desaparición de una persona. Estas madres de Chihuahua visibilizan ante las autoridades y la sociedad su causa, una búsqueda que nunca termina, y aseguran que no pararán hasta saber qué les sucedió a sus seres queridos, encontrarles y conseguir que se haga justicia.
Luz María Rodríguez González fue olvidada por las autoridades de Coahuila que decidieron no buscarla, pero para sus hijos ningún obstáculo impedirá que continúen haciendo todo lo que sea posible para encontrarla. La mujer tenía en ese entonces 52 años de edad y había sostenido una relación con una persona 8 años mayor que ella … Read more
En el lado de Coahuila, el informe revela que entre el 2012 y 2022 fueron documentadas por la fiscalía 78 fosas clandestinas en Coahuila, pero sólo 16 fueron reportadas en medios de comunicación.
“Decidimos sacar el rostro de mamá y hacerlo colectivo”, dijo Alicia de los Ríos Merino frente a la casa donde vivió su madre en la ciudad de Chihuahua. “Queremos que los que pasen se pregunten ‘¿qué le pasó? ¿dónde está?’, porque me parece que no podemos seguir teniendo ese dolor en la privacidad. Es un … Read more
Un día en el Castillo Verde de Tijuana. Un refugio para menores, migrantes, personas sin hogar y pacientes psiquiátricos.
Cinco meses han pasado desde que el colectivo Justicieras por Nuestras Infancias, junto con el investigador Jairo Edgardo Torres presentaron en Torreón la investigación titulada «Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Coahuila de Zaragoza: Escenario actual y perspectivas a futuro». En este informe describen la actuación de las autoridades de los tres poderes … Read more
Yaritza Karely Arellano Hernández, de 27 años de edad, tuvo comunicación con su familia por última vez el 24 de marzo.
En el marco del reconocimiento que la activista recibió como parte del Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” 2024 compartimos este texto para difundir su labor.