Repentina por la “Voz, Memoria, Justicia y Derechos Humanos” 

Estudiantes de la Universidad Iberoamericana Torreón llevaron a cabo La Repentina 2023 con el objetivo de realizar un proyecto de comunicación para colectivos de familias de personas desaparecidas y centro de apoyo a grupos vulnerables. Bajo el nombre de “Voz, Memoria, Justicia y Derechos Humanos”, la Repentina de Comunicación buscó atender las necesidades de los … Read more

Actualizan registro nacional con llamadas telefónicas

Por Lucía Flores y Germán Canseco para A dónde van los desaparecidos El Gobierno de México instaló un call center operado por funcionarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para “actualizar” el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Ante la emergencia que suponen más de 111,000 casos de desapariciones … Read more

Ahonda gobierno crisis forense en México 

La ineficacia del Estado para resolver la crisis de derechos humanos provocada por más de 52,000 cuerpos sin identificar fue expuesta ante la CIDH por los familiares de personas desaparecidas y evidenciada por las propias autoridades, que presumieron logros irreales.

Reconocen víctimas áreas de tortura en campo militar de Sinaloa

Las instalaciones, ubicadas en Culiacán, fueron recorridas por 25 sobrevivientes y familiares de personas desaparecidas durante la “guerra sucia”. Aunque han sido remodeladas permanecen espacios, como un posible crematorio, que permiten abrir nuevas líneas de investigación

Centro Nacional de Identificación: una nueva institución para el mismo problema

Por: Efraín Tzuc para A dónde van los desaparecidos* Este agosto debió empezar a operar el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), una institución que tendrá la tarea de resguardar la información para la identificación de personas fallecidas en calidad de desconocidas. Sin embargo, preocupa a familiares de personas desaparecidas y especialistas cómo se coordinará … Read more