Fosas clandestinas en el norte: lo que no se reporta
En el lado de Coahuila, el informe revela que entre el 2012 y 2022 fueron documentadas por la fiscalía 78 fosas clandestinas en Coahuila, pero sólo 16 fueron reportadas en medios de comunicación.
En el lado de Coahuila, el informe revela que entre el 2012 y 2022 fueron documentadas por la fiscalía 78 fosas clandestinas en Coahuila, pero sólo 16 fueron reportadas en medios de comunicación.
“Decidimos sacar el rostro de mamá y hacerlo colectivo”, dijo Alicia de los Ríos Merino frente a la casa donde vivió su madre en la ciudad de Chihuahua. “Queremos que los que pasen se pregunten ‘¿qué le pasó? ¿dónde está?’, porque me parece que no podemos seguir teniendo ese dolor en la privacidad. Es un … Read more
Un día en el Castillo Verde de Tijuana. Un refugio para menores, migrantes, personas sin hogar y pacientes psiquiátricos.
Yaritza Karely Arellano Hernández, de 27 años de edad, tuvo comunicación con su familia por última vez el 24 de marzo.
En el marco del reconocimiento que la activista recibió como parte del Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” 2024 compartimos este texto para difundir su labor.
El colectivo ha sido acosado por las autoridades municipales desde hace tiempo e incluso por parte del cuerpo de seguridad del municipio quien trató de desalojarlos de un espacio público.
En sintonía con más de 200 colectivos en todo el país, familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Coahuila se sumaron a las actividades de la Jornada Nacional de Búsqueda. En La Laguna, las actividades comenzaron con la pega de fichas de búsqueda en distintos municipios la región este viernes 19 de abril … Read more
En estos 15 años me ha tocado pasar por tres gobiernos federales de diferente partido y por otros tres del PRI en Coahuila. Todos con un matiz diferente, algunos en extremos que se pueden tocar: por ejemplo, Rubén Moreira diría que impulsó las propuestas de las familias de personas desaparecidas, creando leyes e instituciones, aunque no justicia ni localizaciones; Andrés Manuel López Obrador dice lo mismo.
La Red de Mujeres de La Laguna, De Morras para Morras, Madres Poderosas de La Laguna y Acompañantes Laguna, son una muestra del activismo que se realiza en esta región.
En México diariamente se registran agresiones contra la prensa, vivimos en un contexto difícil para poder ejercer la libertad de expresión, por ello hemos tenido que aprender a crear mecanismos para poder protegernos. Aquí hablamos de algunos.