“Siempre lo traeremos a la memoria para que el olvido no llegue”
Familiares, buscadoras, activistas y periodistas recordaron a Daniel Cantú Iris a 18 años de su desaparición.
Familiares, buscadoras, activistas y periodistas recordaron a Daniel Cantú Iris a 18 años de su desaparición.
Su labor empezaba a diversificarse: seguir en la exigencia por localizar a sus desaparecidos, empezar a trabajar en un marco legal e insistir en la visibilización de un tema que se estaba generalizando en el noreste del país.
Durante los años previos a la administración de López Obrador, gobiernos estatales y federales enfrentaron críticas por la falta de acción y la impunidad que rodeaba a estos crímenes.
Leticia Hidalgo, madre de Roy Rivera quien se encuentra desaparecido desde el 2011 y organizadora de la campaña, señaló que no se esperaban la respuesta masiva como lo han visto en redes sociales donde se han difundido las boletas con los nombres de varias personas ausentes contra su voluntad.
En el caso de Coahuila, el titular de la Comisión de Búsqueda en Coahuila, Ricardo Martínez Loyola, señaló que sí recibieron un listado por parte de la CNB para depurar el registro.
Luz María Rodríguez González fue olvidada por las autoridades de Coahuila que decidieron no buscarla, pero para sus hijos ningún obstáculo impedirá que continúen haciendo todo lo que sea posible para encontrarla. La mujer tenía en ese entonces 52 años de edad y había sostenido una relación con una persona 8 años mayor que ella … Read more
El colectivo ha sido acosado por las autoridades municipales desde hace tiempo e incluso por parte del cuerpo de seguridad del municipio quien trató de desalojarlos de un espacio público.
En estos 15 años me ha tocado pasar por tres gobiernos federales de diferente partido y por otros tres del PRI en Coahuila. Todos con un matiz diferente, algunos en extremos que se pueden tocar: por ejemplo, Rubén Moreira diría que impulsó las propuestas de las familias de personas desaparecidas, creando leyes e instituciones, aunque no justicia ni localizaciones; Andrés Manuel López Obrador dice lo mismo.
A 13 años de distancia la cifra de víctimas todavía se desconoce porque aparecen familias que en su momento huyeron de la zona, aseguraron familiares durante acto conmemorativo.
Al área donde se realizaron las primeras siembras se le llamó “Inexplicable”, ante la sorpresa que causó ver los primeros resultados con cosechas de legumbres en una tierra donde nadie se atrevía a realizar cosas diferentes que no fueran extraer carbón.