Activistas conmemoran aniversario del incendio en INM
La manifestación incluyó la instalación de cinco torres, una por cada nacionalidad representada entre los fallecidos, construidas con arena y paja para simbolizar la naturaleza y la diversidad.
La manifestación incluyó la instalación de cinco torres, una por cada nacionalidad representada entre los fallecidos, construidas con arena y paja para simbolizar la naturaleza y la diversidad.
Los familiares de ambos jóvenes coincidieron en que la sentencia de 90 años emitida en octubre pasado contra los cinco militares responsables del asesinato es un avance relevante, pero llamaron a defenderla porque hay una apelación de la misma.
A 13 años de distancia la cifra de víctimas todavía se desconoce porque aparecen familias que en su momento huyeron de la zona, aseguraron familiares durante acto conmemorativo.
Desde el 2001 se encuentra ese antimonumento frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, un espacio que se ha convertido en punto clave para exigir justicia y denunciar la impunidad de las autoridades ante la violencia que hay contra las mujeres y sociedad en general.
El colectivo Familias Unidas pretende visibilizar lo ocurrido en las masacres de Allende y la del penal varonil de Piedras Negras en 2011 y 2012, respectivamente.
En la marcha participaron madres, hijas e hijos de víctimas de feminicidios, colectivas y grupos de mujeres que se organizaron para asistir.
La manera en que el eslogan estatal: “Pa’ delante, A Pasos de Gigante” podrá tomarse en cuenta es si las cosas cambian y las personas ausentes regresan a casa, aseguraron las buscadoras.
Reiteraron la necesidad de protección hacia ellas, la implementación de políticas públicas que responsa a las necesidades que enfrentan y destinar el presupuesto necesario para las acciones de búsqueda.
Este año no sólo se exigió justicia al pasar un año más del homicidio de Ernesto Rábago, abogado defensor de Baqueachi, sino que se encendieron las alarmas en la comunidad por una nueva invasión de su territorio.
El pasado 21 de febrero se cumplieron 17 años de la desaparición de Daniel Cantú Iris, sin que las autoridades hayan presentado al fin información sobre su paradero. El hijo de la fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, Diana Iris García, desapareció junto con dos personas cuándo transitaban por una carretera de … Read more