Las reformas a la ley de desapariciones: Del diálogo al desencanto

Familiares de víctimas que participaron en las mesas de trabajo con la Segob consideran que su realización fue un pretexto para legitimar las modificaciones a la ley propuestas por Sheinbaum y la creación de un “sistema de vigilancia masiva”, mientras otras voces aplauden la posibilidad de participar en el proceso y señalan que fue una respuesta al caso Teuchitlán

Ser persona migrante, LGBT+ y vivir con VIH: una historia sobre el refugio

En la audiencia con el Immigration and Refugee Board (IRB), el tribunal independiente al que que revisa esos casos, le cuestionaron sobre México y la posibilidad de volver, sobre la seguridad y atención médica en ciudades como la capital. Aunque ya no es parte de su caso, de igual manera retomamos la referencia para hacer la pregunta: ¿qué pasa con México y la atención al VIH? ¿Cómo se vive?

La resurrección de dos comunidades mineras

El siguiente texto recupera la experiencia de estudiantes, que colaboraron en conjunto con la Organización Familia Pasta de Conchos, Conexiones Climáticas y la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en la Región Carbonífera

¿Por qué se quedó en prisión exalcalde de Chínipas, sentenciado por el caso Miroslava?

Chihuahua – La jueza federal María Elena López Morales negó la libertad condicionada al exalcalde de Chínipas, Hugo Amed S. A (se omiten sus apellidos por disposición de la juzgadora), acusado de ser copartícipe en el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, el 23 de marzo de 2017, por considerar que su excarcelamiento aún representa … Read more