Realizan vigilia por periodistas palestinos asesinados

El Comité de Acción por Palestina también pidió a la ciudadanía sumarse a la recolección de firmas para proponerle al Congreso de la Unión en México romper relaciones con Israel por el genocidio en Gaza.

El Comité de Acción por Palestina en la Laguna realizó este domingo 17 de agosto por la noche una vigilia en memoria de los periodistas palestinos asesinados en Gaza tras los ataques del ejército israelí. 

A la actividad convocada en la Plaza Mayor acudieron activistas, ciudadanos y periodistas que se solidarizaron con la causa.

“Hoy convocamos esta vigilia en memoria de los periodistas asesinados en Palestina. Hasta la fecha van alrededor de 238 asesinados, pero como se trata de cifras en Palestina siempre hay que asumir que el número es mayor ya que hay muchos que no han sido identificados o están desaparecidos”, dijo Leo Robles, integrante del colectivo. 

Durante la actividad se colocaron velas y pancartas en las escalinatas de la Plaza Mayor. “Quien mata periodistas es enemigo de la verdad”, “Los niños de Gaza no son una amenaza”, “238 periodistas asesinados por el no estado genocida de Israel”, fueron algunos de los mensajes.

El comité también hizo un pase de lista de los últimos seis periodistas asesinados en Gaza, de los cuales cinco pertenecen a la cadena internacional Al Jazeera: Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa, Mohammed Noufaly, además del periodista independiente Mohammed al-Khaldi.

“Hoy convocamos para recordar y reconocer su trabajo doloroso. El tener que reportar todos los días el hambre, la masacre y la enfermedad mientras tú mismo vives con dolor, duelo y hambre es horrible”, añadió Robles.  

Hizo una invitación a que la comunidad lagunera se informe sobre lo que ocurre en Palestina vía los medios independientes.

El Comité de Acción por Palestina en la Laguna también pidió a la ciudadanía sumarse a la recolección de firmas para exigirle al Congreso de la Unión en México romper relaciones con Israel por el genocidio en Gaza.  Los interesados en conocer más pueden visitar las redes sociales de la organización, entre ellas el Instagram:@lalagunaxsandias