Familias toman instalaciones de Fiscalía de Desaparecidos en Torreón

Familiares de personas desaparecidas tomaron durante la mañana de este viernes 29 de agosto las instalaciones de la Fiscalía de Desaparecidos en La Laguna como una medida de protesta ante los nulos resultados en sus casos. 

“Urge protección para no ser desaparecido”, ¿Dónde están?”, ¡La omisión es desaparición forzada!”, fueron algunas de las consignas escritas en cartulinas durante la protesta. 

José Salas, padre de Armando Salas Ramírez y cuñado de Pedro Ramírez, dijo que la vida se las ha ido buscando sus seres queridos y la autoridad sigue sin dar respuestas, pues en su caso su esposa Carmen Ramírez falleció el año pasado. 

“Respuestas no hay ni en lo estatal ni federal, llegaron a decirnos que se los tragó la tierra”, expresó.

Indicó que ellos nunca han buscado dinero o apoyos, sino a sus seres queridos. 

“Queremos alguna respuesta porque ya son muchos años”.

Puntualizó que su hijo y su cuñado desaparecieron el 12 de mayo de 2008 y el último contacto que hubo con ellos fue que estaban en el Palacio Federal por cuestiones de trabajo.  

Casos de larga data

María Eugenia Arriaga Salomón, integrante del Centro de Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, dijo que la Fiscalía de Desaparecidos representa una institución inoperante y su falta de resultados es más notoria en los casos de larga data.

“Decidimos realizar esta acción simbólica de cierre de la fiscalía porque vemos que al menos con las familias que acompañamos desde hace 15 años la investigación es nula”.

Refirió que desde la organización a la que forma parte dan seguimiento a alrededor de 600 casos, pero hay más que están sin ser resueltos.

“Vemos que la cifra oficial no baja y eso quiere decir que existen desapariciones, pese a que el estado diga que sí”.

Señaló que la hipótesis de la falta de resultados tiene que ver con que la autoridad está negada a investigar a funcionarios o ex funcionarios que en su momento estuvieron ligados a las desapariciones.