La desaparición que trastoca a las infancias y adolescencias
La atención a las infancias y adolescencias víctimas por la desaparición de sus seres queridos sigue siendo una deuda.
La atención a las infancias y adolescencias víctimas por la desaparición de sus seres queridos sigue siendo una deuda.
Esta es la historia de cómo un festival musical marcado por la negligencia y de la mano de autoridades corruptas u omisas es culpable por la muerte de dos jóvenes colegas.
A pesar de que en cada administración municipal y estatal las propuestas son “diversificación de empleos y de la economía”, son cosas que no se cumplen.
El asesinato de Jorge y Javier generó activismo social, primero en acompañamiento familiar, de amigos y conocidos, que derivó en la creación de asambleas estudiantiles independientes.
Estos espacios atroces son la muestra tangible de una acumulación brutal de indolencia y deshumanización, la expresión más descarnada de la violencia feminicida.
Al cumplirse 19 años de la tragedia de Pasta de Conchos, compartimos tres testimonios de mujeres jóvenes que buscan cambiar los horizontes de esta región abarrotada de pozos y tajos de carbón.
Hace unos pocos días el Grupo Vida cumplió 10 años de salir a buscar desaparecidos al desierto. Qué fácil se dice; en una década pasan muchas cosas quizás desapercibidas en nuestras propias vidas. En una década cosas cambian y otras se mantienen igual. Pero para este grupo de mujeres y hombres durante 10 años ha … Read more
El camino puede seguir lleno de obstáculos, pero 20 años tuvieron para aprender a resistir; hoy habrá que buscar nuevas estrategias para seguir iluminando el camino de los demás.
Durante los años previos a la administración de López Obrador, gobiernos estatales y federales enfrentaron críticas por la falta de acción y la impunidad que rodeaba a estos crímenes.
Recordar este caso después de una década es muy distinto a haberlo recordado en 2011. Esto se debe principalmente a que estos puntos de referencia cambian con el avance del tiempo, y a su vez, están en función de las relaciones humanas.