Buscadora pasa filtro para ser jueza de distrito
La buscadora Delia Icela Quiroa Flores Valdez,busca ser candidata a jueza de distrito en la primera elección judicial de México.
La buscadora Delia Icela Quiroa Flores Valdez,busca ser candidata a jueza de distrito en la primera elección judicial de México.
De acuerdo al Poder Judicial, en torno a la causa penal 1321/2020 existen tres sentencias, pero en dos de ellas los inculpados apelaron la resolución y hasta el momento sigue abierta.
Un anuncio de oferta de trabajo en Facebook llamó la atención de Luis Fernando Pérez Espinoza, joven de 22 años, originario de Torreón, Coahuila. El trabajo ofrecía un buen sueldo e implicaba realizar labores de electricista, profesión que dominaba, en el municipio de Zapopan, Jalisco. Ni él ni su familia tuvo sospechas o desconfianza, pues … Read more
El inicio de las actividades del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios está relacionado con las violaciones que padecían diversos sectores de la sociedad a causa de las actividades económicas en Coahuila. Con la llegada de Raúl Vera López como obispo de Saltillo se empezó a visibilizar las condiciones de trabajadores obreros en … Read more
Las familiares señalaron que de nada les sirve saber que existan 13 detenidos si no han logrado conocer la justicia y la reparación del daño.
Colectivos y organizaciones que participaron de Coahuila urgen a la nueva administración tanto estatal como federal a reconocer y atender científicamente la crisis forense.
El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana en Culiacán comenzará operaciones a partir del mes de agosto, de acuerdo con el gobierno de Sinaloa.
Por Madeleine Wattenbarger para NACLA y A dónde van los desaparecidos Lea aquí el artículo en inglés. Cuando falleció su padre, Denis Munguía decidió migrar desde su hogar en Honduras a los Estados Unidos, donde planeaba emplearse en el estado de Alabama. “Estaba muy feliz de venir acá para ayudar a su madre”, recuerda su amiga Ana, … Read more
El Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios anunció las actividades para celebrar sus dos décadas.
En 2023 se registraron 706 desapariciones en la entidad, lo que estableció un nuevo récord en el número de víctimas. Ese mismo año, las madres buscadoras formaron la Unión de Colectivos de Personas Desaparecidas del Estado de Zacatecas para visibilizar el delito y exigir juntas respuestas al gobierno.