“La Creciente Ola Verde”
Un año de acciones por los derechos sexuales, reproductivos y la erradicación de la violencia de género en La Laguna
Un año de acciones por los derechos sexuales, reproductivos y la erradicación de la violencia de género en La Laguna
Rememorar colectivamente para comprender que esas personas desaparecidas no pueden ni deben ser “vaporizadas”.
En la comunidad ayuujk de Tlahuitoltepec, Oaxaca, el parto en casa era una tradición que se practicaba en armonía con el territorio y la espiritualidad. Sin embargo, con la llegada de los hospitales y la imposición de la medicina occidental, muchas mujeres fueron presionadas a renunciar a los partos en casa y por ende a … Read more
La atención a las infancias y adolescencias víctimas por la desaparición de sus seres queridos sigue siendo una deuda.
En marzo del 2011 el Grupo de Trabajo visitó México, pero no estaba incluido su paso por Coahuila. Sin embargo, la problemática que ya rebasaba a las autoridades y la colusión de éstas con bandas criminales.
Esta es la historia de cómo un festival musical marcado por la negligencia y de la mano de autoridades corruptas u omisas es culpable por la muerte de dos jóvenes colegas.
A pesar de que en cada administración municipal y estatal las propuestas son “diversificación de empleos y de la economía”, son cosas que no se cumplen.
En Coahuila hay registro de más de 12 mil víctimas derechos de asistencia, ayuda y reparación integral no son cubiertos porque la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV) no cuenta con personal ni recursos suficientes.
A ocho años del asesinato de Miroslava Breach en la ciudad de Chihuahua, dos de los implicados siguen prófugos y uno de los sentenciados pide libertad condicional. Con ese panorama, familia, colegas y amistades, honraron la vida y el trabajo de la periodista, quien expuso los atropellos contra las comunidades indígenas del estado y desnudó a la narcopolítica que forma parte de esos abusos.
Primer episodio de la segunda temporada de la serie Periodismo de la posible.