Hasta siempre Blanca Martínez
La recordaremos verdaderamente indignada, furiosa y feliz. En la lucha. Siempre.
La recordaremos verdaderamente indignada, furiosa y feliz. En la lucha. Siempre.
El acto de memoria constó de una oración, la colocación de mensajes, un recorrido por los espacios donde están depositados 43 cuerpos sin identificar y la lectura de un pronunciamiento de las madres buscadoras.
Las manifestaciones tenían un sello peculiar con la voz de la mujer que jamás emitió una mala palabra contra las autoridades, aunque sí reclamaba que no trabajaran de manera efectiva para localizar a su hijo y al resto de personas desaparecidas.
En diferentes momentos las historias y los personajes quedaron enlazadas porque la defensa de derechos y el periodismo no tiene límites cuando el objetivo es lograr un impacto en la sociedad.
En su andar fue acompañada por madres de familia que, como a ella, les habían arrebatado a un ser querido.
El colectivo arrancó con sus lecturas en esta región y la primera fue en la Librería Espiral.
Abonar a la memoria siempre será valioso en una región que nació, creció y sigue violenta por distintos fenómenos que preferimos enterrar en el olvido.
El colectivo Periodismo en Voz Alta tiene integrantes a lo largo de distintos estados que promueven el trabajo periodístico cercano a diferentes causas y luchas sociales de los territorios en que habitan.
Romanita y Carmen fueron las madres buscadoras que formaron FUUNDEC Laguna y fueron ellas quienes comenzaron a arropar más casos.
El escritor abordará los antecedentes del golpe de estado del 24 de marzo de 1976 y las consecuencias que tuvo para la Argentina: un régimen de facto que estableció un modelo represivo tan feroz como sistemático y planificado.