La desaparición que trastoca a las infancias y adolescencias
La atención a las infancias y adolescencias víctimas por la desaparición de sus seres queridos sigue siendo una deuda.
Familias de Coahuila demandaron desde hace una década la aplicación del artículo 34 por desapariciones
En marzo del 2011 el Grupo de Trabajo visitó México, pero no estaba incluido su paso por Coahuila. Sin embargo, la problemática que ya rebasaba a las autoridades y la colusión de éstas con bandas criminales.
Atención a víctimas en Coahuila: una deuda que crece por desinterés y falta de presupuesto
En Coahuila hay registro de más de 12 mil víctimas derechos de asistencia, ayuda y reparación integral no son cubiertos porque la Comisión de Atención a Víctimas (CEAV) no cuenta con personal ni recursos suficientes.
“No quiere salir”: las huellas de la guerra en Sinaloa en la niñez
La guerra en Sinaloa impacta a la niñez: violencia y disparos constantes generan insomnio, ansiedad y aislamiento en los menores de Culiacán.
Oaxaca: Kaxë’ëjkën, parir al calor del hogar y del territorio
En la comunidad ayuujk de Tlahuitoltepec, Oaxaca, el parto en casa era una tradición que se practicaba en armonía con el territorio y la espiritualidad. Sin embargo, con la llegada de los hospitales y la imposición de la medicina occidental, muchas mujeres fueron presionadas a renunciar a los partos en casa y por ende a